top of page

Nuestra historia.

TCCC logo

Imagina un dĆ­a, un grupo armado de armados  Las fuerzas llegan a tu casa para darte 24 horas para salir o enfrentarte a la muerte. Debe caminar cientos de millas cargando a sus hijos y todas sus pertenencias, y debe moverse rĆ”pidamente. ĀæQuĆ© te llevarĆ”s contigo? ĀæAlgo de ropa?  Como productor de cafĆ©, Āæalgunas bolsas de su producciĆ³n? ĀæQuizĆ”s mantas y sartenes? ĀæTu cepillo de dientes? ĀæAlgo especial como joyas que pueda vender?  ĀæY a donde vas a ir? 

Map of Colombia

Colombia es el hogar de un conflicto que ha durado mĆ”s de medio siglo.  siglo  pero la mayorĆ­a de las veces no se informa en los medios de comunicaciĆ³n del Reino Unido.  Como resultado de la violencia, muchas familias y comunidades tienen que huir de sus hogares y medios de vida en un abrir y cerrar de ojos y se ven obligadas a caminar miles de millas en busca de un lugar donde puedan establecerse. Muchos llegan a las principales ciudades, otros emigran a las zonas costeras, pero dondequiera que vayan se enfrentan a la tremenda tarea de comenzar sus vidas desde cero.

 

4 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Algunas de estas familias provienen de entornos cafetaleros.

Orƭgenes de nuestros granos de cafƩ especiales

Eduardo Florez creciĆ³ en un hogar en Colombia donde la pobreza se habĆ­a apoderado de su comunidad y la violencia era un hecho cotidiano. Gabriela Oakley habĆ­a vivido y trabajado en Colombia, donde habĆ­a visto el impacto devastador de esto en los agricultores y sus familias.

Portrait of the companie's founder, Eduardo Florez

Descubra mƔs sobre nuestra gente

Los productores de cafĆ© en Colombia ya tenĆ­an problemas para cubrir los costos de producciĆ³n, incluso con los mĆ©ritos de los granos de cafĆ© de Comercio Justo. Investigando un mercado con un valor de mĆ”s de 7.200 millones de libras esterlinas, descubrieron algunas estadĆ­sticas impactantes. En promedio, los productores de cafĆ© que producĆ­an cafĆ©s especiales recibieron solo el 6% de las ganancias totales obtenidas, y varios intermediarios en el medio de la cadena recibieron grandes recortes. AdemĆ”s de esto, descubrieron una correlaciĆ³n entre la producciĆ³n de cafĆ© y el nĆŗmero de ataques en las comunidades cafeteras.

 

Expuestas a los precios volƔtiles del mercado, controlados principalmente por las grandes corporaciones que las empujan a la baja, las comunidades agrƭcolas trabajadoras en Colombia se vieron obligadas a aceptar cualquier precio que pudieran obtener por su cafƩ para mantener sus medios de vida, criar a sus hijos y simplemente sobrevivir, y a menudo , esto no fue suficiente.

El inicio del cambio

Al darse cuenta de que habĆ­a que hacer un cambio, Eduardo y Gabriela decidieron fundar The Colombian Coffee Company para marcar una diferencia positiva en estas comunidades y retribuir a su paĆ­s vendiendo su mejor producto: el cafĆ© de origen Ćŗnico.

Obtenga mĆ”s informaciĆ³n sobre nuestros cafĆ©s de origen Ćŗnico.

La CompaƱƭa de CafĆ© de Colombia tiene como objetivo conectar a los amantes del cafĆ© en el Reino Unido con las comunidades que elaboran su cafĆ©. Queremos darle la oportunidad de marcar una verdadera diferencia positiva en las comunidades que producen su bebida caliente favorita y reflexionar sobre el impacto directo que ha tenido cuando compra y disfruta de nuestros cafĆ©s de origen Ćŗnico.

Colombian farmer holding baby
ĀæQuieres ver cĆ³mo hacemos el cambio?
Portrait of an Arhuaco coffee producer
ĀæListo para hacer la diferencia?
Square logo with TCCC letters

ā€‹

¿Te interesan nuestros descuentos mensuales? Inscríbete y obtendrás un 10% gratis en tu primer pedido. 

¡Gracias por escribirnos!

COPYRIGHT Ā© THE COLOMBIAN COFFEE COMPANY 2021

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
  • Pinterest Basic Black
bottom of page